Una de las preocupaciones de los miembros de los pueblos originarios es mejorar sus comunidades, por lo que en la celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena, este 4 de septiembre en la explanada del palacio de gobierno en Tijuana, solicitaron apoyo para la infraestructura de talleres, escuelas y comercio, entre otros aspectos, ya fuera por medio de financiamientos o programas.

“De acuerdo a los censos, la población indígena regional es de 250 mil personas, de las cuales más del 50 por ciento, son mujeres” detalló la titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, Alma Sarahí Arellano Rosas, por lo que escuchar a estas mujeres en el acto conmemorativo fue un aspecto primordial.

Entre las asistentes estuvo la líder de la comunidad Cucapah, Sonia Moreno Márquez, quien además de externar las solicitudes al gobernador del Estado, procedió a realizar una limpia con salvia a los miembros del gabinete.

Actualmente en Baja California existen seis etnias originarias: Ku´ahles, Cochimíes, Pa ipais y Kiliwas, en Ensenada; los Cucapah, en Mexicali; y  los Kumiais, en Tecate.

Fuente: https://zetatijuana.com/2020/09/mujeres-de-pueblos-originarios-de-bc-piden-a-bonilla-apoyos-para-sus-comunidades/