A través de las 14 unidades regionales de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson), se lleva a cabo una revisión de todas las albercas públicas y balnearios para la detección de la amiba de vida libre, puntualizó José Luis Alomía Zegarra, según compartió Uniradio.
«El monitoreo es obviamente una toma de muestra del agua de la alberca, es un checklist, una revisión de todos aquellos procesos de limpieza y de desinfección que las albercas deben de tener en base a la misma norma; esa muestra se envía al Laboratorio Estatal de Salud Pública», detalló.
En caso de que el estudio químico arroje la presencia de la amiba, el funcionario estatal dijo que se debe cerrar la alberca hasta que el propietario lleva a cabo los procesos de desinfección y limpieza correspondientes.
Tomado de Uniradio Informa: https://www.uniradioinforma.com/gobierno/intensifican-epoca-calor-operativo-deteccion-amiba-vida-libre-n655887/amp