Según la Nasa (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU.) esta superluna azul se dará debido a que el satélite natural se encuentra en su punto más cercano de la tierra, mientras que esta es su fase de luna llena.
Este fenómeno astronómico será visible la noche del 30 de agosto y las primeras horas del 31. Si estás en México podrás observar entre las 6 de la tarde y las 7, y se espera que sea fácil de ver.
A las lunas llenas se les llaman azules por dos razones: están ocurriendo después de otra en un mismo mes o porque es la tercera en una misma temporada astronómica.
Esta es la segunda luna llena que se dio durante el mes de agosto, la primera fue el 1 de agosto y se le conoce como luna de esturión. La próxima vez que ocurra este fenómeno será en marzo del 2026.
de: https://www.lavozdelafrontera.com.mx/doble-via/no-te-pierdas-la-superluna-azul-la-luna-llena-mas-grande-de-2023-10607226.html?fbclid=IwAR1V4qd8CNcdv60te1SfNoDBpeJW0Tn76AJuXyRMCKnuhRiNk6aPI3IAZ_4