El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEE) resolvió desechar una denuncia presentada por el partido Movimiento Ciudadano, relacionada con la aparición de espectaculares de la “Fundación Ruiz Uribe” en los municipios de Tijuana y Mexicali.

La denuncia argumentaba que dichos anuncios constituían un acto anticipado de promoción personalizada, al asociarse el apellido “Ruiz Uribe” con el actual delegado federal de Programas de Bienestar en el estado, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, figura pública con presencia política en la región.

Sin embargo, el IEE determinó que los anuncios no hacen mención directa del nombre “Alejandro”, y que no se acredita el uso del recurso como propaganda con fines electorales, por lo que el recurso fue desechado.

En respuesta pública, Ruiz Uribe declaró no tener vínculos con la fundación y aclaró que su hermana, Nélida Ruiz Uribe, es la titular formal de la misma. Aun así, representantes de Movimiento Ciudadano sostuvieron que el uso de los apellidos podría inducir al posicionamiento de imagen.

El caso ha generado debate en redes sociales sobre la delgada línea entre la legalidad y la ética en el contexto preelectoral.