Estados Unidos ha reforzado su política migratoria y restringido la emisión de visas para ciudadanos de 19 países. La medida fue anunciada por el Departamento de Estado como parte de una estrategia para “proteger la seguridad nacional”.

Las restricciones se aplican solo a países que, según el gobierno de EE.UU., presentan deficiencias en el control de seguridad, intercambio de información consular o representan riesgos activos para la seguridad interna. La medida podría ampliarse a 36 naciones más si no resuelven observaciones diplomáticas o de inteligencia en los próximos meses, según adelantó el Departamento de Seguridad Nacional.

Estados Unidos suspendió completamente la emisión de visaspara los ciudadanos de estos 12 países: Afganistán, Birmania, Chad, Eritrea, Guinea Ecuatorial, Haití, Irán, Libia, República del Congo, Somalia, Sudán y Yemen.

En paralelo, se aplican restricciones parciales a siete países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

La medida de suspensión de visas fue anunciada en junio de este año por el Departamento de Estado de Estados Unidos, como parte de una ofensiva diplomática enfocada en revisar los protocolos de seguridad y cooperación internacional. Desde entonces, las embajadas y consulados han comenzado a aplicar filtros más estrictos para ciudadanos de los países incluidos en la lista.

Las autoridades de EE.UU. confirmaron que la mayoría de países latinoamericanos  quedaron fuera de la restricción y pueden mantener sus procesos migratorios sin modificaciones relevantes.

Tomado de: https://www.infobae.com/peru/2025/07/16/estados-unidos-endurece-su-politica-migratoria-y-suspende-visas-a-varios-paises-la-nueva-medida-afecta-a-los-peruanos/?outputType=amp-type