Con una inversión histórica y un enfoque de corresponsabilidad social, fue presentado el programa estratégico Tijuana Segura, que marcará la ruta del Municipio en materia de seguridad ciudadana de 2025 a 2027.

La nueva estrategia contempla 431 patrullas equipadas con cámaras, un sistema de 6 mil 366 cámaras de videovigilancia en mil 506 puntos estratégicos, y la consolidación de unidades especializadas como la Policía Cibernética, la Célula de Búsqueda y el Escuadrón Violeta, en coordinación con el Gobierno del Estado.

El plan fue encabezado por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, quien destacó que esta propuesta nace desde las calles y recoge las voces de madres, comerciantes, jóvenes y policías. “La seguridad no se impone con mano dura, se construye con justicia, dignidad y participación”, expresó durante su intervención.

De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, el programa cuenta con 10 ejes estratégicos enfocados en proximidad social, profesionalización policial, prevención del delito, coordinación interinstitucional y uso de nuevas tecnologías. Se construyó a partir de diagnósticos territoriales de los 14 distritos y siete secciones de la ciudad.

El edil subrayó que para este año se logró duplicar el presupuesto de seguridad, alcanzando mil 970 millones de pesos, lo que permitirá ampliar la infraestructura tecnológica y operativa de la corporación.

Durante el evento, se tomó protesta a 183 Comités Ciudadanos de Seguridad, quienes trabajarán de manera directa con autoridades en la prevención del delito y la promoción de la cultura de la legalidad. En representación de los comités, Ana María Navarrete Vargas refrendó el compromiso de la ciudadanía con una Tijuana más segura y participativa.

También participó Carlos Jaramillo Silva, coordinador del Consejo Consultivo Empresarial, quien reconoció el trabajo del gobierno local y reiteró la voluntad del sector privado para involucrarse activamente en la construcción de entornos seguros.

En su mensaje final, Burgueño reiteró que la seguridad va más allá del patrullaje: “Implica calles iluminadas, escuelas abiertas, atención a mujeres, espacios públicos dignos y oportunidades reales para los jóvenes”.

Al evento asistieron funcionarios de los tres órdenes de gobierno, representantes empresariales, legisladores locales, organismos civiles y ciudadanía en general.