La síndica procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Teresita Balderas Beltrán, informó sobre la modificación a la Norma Técnica No. A51 ‘Lineamientos para la aplicación de las pruebas de detección de sustancias psicoactivas’, en una acción firme por fortalecer las acciones de profesionalización y transparencia en los procesos, así como en los procedimientos que realiza esta dependencia.

Balderas Beltrán, señaló que, en apego al Código de Ética para las Personas Servidoras Públicas para el Municipio de Tijuana, el personal que labora en la administración pública central, descentralizada, delegaciones y policía municipal, están obligados a presentar dichas pruebas, las cuales se efectúan de manera repentina, sin protocolo de anticipación.

En este sentido, la síndica procuradora, explicó: “Son dos pruebas las que se realizan: la preliminar y posteriormente la confirmatoria, esta última se aplicaba ahí mismo, la cual podía estar sujeta a cualquier tipo de manipulación, ahora con esta modificación se hará la prueba confirmatoria sanguínea a todos los que hayan salido positivo”.

Teresita Balderas puntualizó que estas pruebas confirmatorias se llevarán a cabo en laboratorios privados determinados por la Sindicatura Procuradora y la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad.

Agregó que esta modificación brinda certeza tanto al área responsable de aplicar los exámenes, coordinados por la Dirección de Asuntos Internos, como al servidor público evaluado, al establecer un procedimiento más riguroso y objetivo.

Con esta actualización normativa, la Sindicatura Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, refrenda su compromiso con la legalidad, la integridad institucional y el correcto desempeño de las y los servidores públicos, trabajando por una administración más confiable y transparente al servicio de la ciudadanía.

–000–