La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Baja California, por medio de su Secretaría de Cultura y el Instituto de Cultura de la entidad, anuncian que el ganador del Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández 2022 es Ángel Aurelio Hernández Arreola por su obra Cuerpos como bosques.
En ceremonia virtual, el jurado integrado por Didanwy Davina Kent Trejo, Lorena Venta Betancourt y Francisco Javier Malpica Maury, distinguió de forma unánime el trabajo del investigador teatral y dramaturgo.
De acuerdo con el acta correspondiente al fallo, Cuerpos como bosques es una obra propositiva con una temática actual y pertinente que permite, a partir de la relación de dos mujeres —una periodista argentina y una chica joven de Cherán—, reflexionar problemáticas que transcurren en esa región de Michoacán, como la tala ilegal de bosques, la violencia de género y la fragilidad del quehacer periodístico.
“La obra propone una estructura novedosa, alternando diálogos con recursos periodísticos, poéticos y documentales. Es una obra arriesgada que invita a asumir un reto tanto en lo escénico como en lo actoral; además, resulta entrañable por sus personajes y la atmósfera que construye”, señaló el jurado en el documento.
En este sentido, el ganador del certamen y director del Teatro para el fin del mundo — programa de intervención y ocupación escénica en espacios condicionados por contextos de violencia—, considera que contar con una postura social desde cualquier disciplina artística es prácticamente inevitable, por lo cual resulta importante retratar hechos comunitarios a través del teatro, ya que éste es siempre un espacio de discusión y reflexión.
“El teatro es un foro de confrontaciones donde podemos suponer que existen otros medios para generar cuestionamientos. Una forma de desestabilizar y poner en riesgo el pensamiento”, enfatiza. Asimismo, señala que este premio —el cual, reconoce, porta el nombre de una de las figuras fundamentales en la dramaturgia mexicana— representa una responsabilidad con la escritura dramática y la actualidad social de México.
“Pienso que hay que considerar los premios como algo más que la distinción de haberlos obtenido. Son un encuadre de los retos en el futuro, de la implicación de lo ya escrito, de lo que vendrá en relación con la credibilidad y pertinencia de tu obra literaria, de la posibilidad de que ese trabajo siga dialogando con la realidad en que vivimos, con sus contrastes, sus posibles interpretaciones y sus poéticas”, subraya al respecto.
Ángel Aurelio Hernández Arreola es investigador teatral y dramaturgo. Su trabajo se ha caracterizado por la aplicación de acciones documentales en países que han resistido conflictos armados durante los últimos años, como Vietnam, Camboya, Marruecos, Bosnia y Herzegovina, entre otros.
Ha recibido el Premio Nacional de Dramaturgia Altaír Tejeda de Tamez 2011 por su obra Aproximación al interior de una ballena, así como el Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda 2012 por la pieza teatral Padre fragmentado dentro de una bolsa, la cual mereció también el premio del público y el jurado en el festival alemán Heidelberg Stückemarkt en el año 2015. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca de 2016 a 2019. Actualmente concluye el Proyecto Wieczór, realizado en la frontera entre Polonia y Ucrania, en relación con la participación de mexicanos dentro del conflicto armado en dicha zona geográfica.
El Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia Luis Josefina Hernández es un reconocimiento que surgió en 1977, originalmente bajo el nombre de Primer Concurso Nacional para Escritores de Teatro, con el fin de apoyar a las nuevas generaciones de autoras y autores teatrales para llevar a escena sus obras inéditas.
Tomado de Ciudadanía Exprés: https://www.ciudadania-express.com/2022/arte/angel-aurelio-hernandez-arreola-gana-premio-bellas-artes-b-c-